Muchas son las dudas que les surgen a las familias cuando deciden contratar a una empleada de hogar para que preste servicios en sus domicilios.
Estas dudas son normales ya que en el momento de contratar a un empleado de hogar, no solo nos tenemos que preocupar de hacer los trámites oportunos en la Seguridad Social para formalizar el proceso del alta, si no que, una vez se firma un contrato de trabajo, las familias/empleadores asume una serie de responsabilidades y obligaciones como parte activa de la relación laboral.
¿Qué debo tener en cuenta al contratar empleada del hogar?
La contratación de una empleada del hogar puede ser una gran ayuda para las tareas diarias, pero es importante tener en cuenta diversos aspectos para evitar problemas legales y garantizar una relación laboral justa y equitativa.
Las leyes laborales y de seguridad social deben ser respetadas, así como las condiciones de trabajo, horarios, remuneración y vacaciones. Además, es importante establecer una comunicación clara y abierta desde el principio, para garantizar un ambiente de trabajo saludable y evitar malentendidos.
En este sentido, es fundamental que tanto el empleador como la empleada del hogar conozcan sus derechos y obligaciones, y trabajen juntos para construir una relación laboral exitosa.
En este artículo os explicamos aquellas responsabilidades que deberá de asumir una familia en el momento en el que decide contratar a un empleado de hogar:
Obligación de formalizar el alta en la Seguridad Social:
Un trámite obligatorio a realizar previo al inicio del servicio, es el trámite de alta en la Seguridad Social. Debemos dejar comunicado a la Seguridad Social los datos que nos requieran para formalizar el trámite de alta. Además, si la persona empleadora nunca lo ha sido, deberá también obtener un Código de Cuenta de Cotización.
Este trámite habitualmente se realizaba de forma presencial en la propia administración. Desde la pandemia, en 2020, las administraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social, están cerradas al público y por tanto, dicho trámite se debe hacer de forma online con los pasos que nos indica la tesorería.
Confección de la nómina
El recibo de nómina es de obligada realización ya que el Real Decreto que regula el sistema especial del servicio del hogar familiar específica que el es obligación del empleador presentar a su trabajadora un recibo de nómina, especificando las cuantías abonadas así como las deducciones realizadas.
La confección de la nómina es un trámite que requiere de conocimientos en materia laboral ya que se debe aplicar las retenciones correctas para que la trabajadora percibe su salario de forma correcta.
Además, es importante conocer aquellas situaciones que pueden dar lugar a la variación de la nómina como puede ser una incapacidad temporal (baja médica), un extra, o una subida del Salario Mínimo Interprofesional.
Conocer derechos y obligaciones de las partes:
Cuando formalizamos la relación laboral con el empleado de hogar, debes de conocer qué derechos y obligaciones tiene cada parte. Es probable que el trabajador te plantee que necesita un día de permiso por alguna razón y tú debas conocer si le pertenece o no. Por ello, los trámites de tener a un trabajador no acaban solo por formalizar un alta, si no que durante toda la relación laboral el empleador debe de ser conocer de la legislación vigente, la cual, puede cambiar en cualquier momento.
En resumen, muchas familias creen que sus obligaciones con el trabajador finalizan en el momento se hace un trámite de alta, pero eso no es así.
Formalizar una relación laboral con un trabajador implica asumir una serie de responsabilidades que habitualmente solemos desconocer. Por ello, es importante que por tu seguridad jurídica, en el momento contrates a un cuidador, tengas a un profesional detrás que te ayude con todas estas gestiones.
Te ayudamos con el contrato de trabajo empleada del hogar
Desde Gestoría en Casa, contamos con un departamento laboral especializado además en el sistema especial de empleados de hogar. El departamento laboral cuenta con una Graduada Social Colegiada, especialista en relaciones laborales, además de con un equipo de técnicos gestores especializados en la gestión laboral.
Somos AUTORIZADOS RED en la Seguridad Social, por lo que tenemos posibilidad de hacer cualquier tipo de gestión/consulta en tu nombre ante la administración de la Seguridad Social, de una forma más rápida que la de cualquier ciudadano.
¿Cómo dar de alta a una empleada del hogar?
Contar con especialistas en gestoría en casa puede ser de gran ayuda para realizar todas las gestiones necesarias para dar de alta a una empleada del hogar de forma correcta y cumplir con todas las obligaciones legales y fiscales.
Si cuentas con Gestoría en casa para ayudarte con estos trámites solo necesitaremos que nos proporciones tus datos y los de la empleada del hogar y nos ocuparemos de hacer la gestión en tu nombre.
¿Tengo que hacer contrato a empleada del hogar?
Es obligatorio hacer un contrato de trabajo a una empleada del hogar, ya que se trata de una relación laboral como cualquier otra.
El contrato de trabajo es un documento que establece las condiciones en las que se va a desarrollar la relación laboral entre el empleador y la empleada del hogar. En él se deben especificar aspectos como el salario, la jornada laboral, las vacaciones, las prestaciones sociales, entre otros aspectos.
Pero no te preocupes, en Gestoría en casa lo haremos por ti, y estaremos siempre al día de la legislación vigente para cualquier modificación o actualización.
¿Tengo que elaborar la nómina de una empleada del hogar ?
Se recomienda elaborar la nómina de una empleada del hogar de forma regular y puntual, cumpliendo con las obligaciones fiscales y laborales que correspondan.
En Gestoría en casa nos ocupamos de elaborar las nóminas mensuales de tu empleada del hogar, además nos aseguramos de cumplir siempre con la normativa. Si hay alguna incidencia en la misma, solo debes avisarnos y nosotros nos ocupamos de actualizarla.
¿Hay una subida del salario mínimo 2023 ?
El salario mínimo interprofesional (SMI) en España se revisa anualmente y ha habido subidas en los últimos años. Actualmente el SMI en vigor es de 1080€ brutos mensuales en 14 pagas.
Ante estas modificaciones, en Gestoría en casa nos ocupamos de regularizar las nóminas y el salario en la Seguridad Social para que estés al día en la normativa vigente.
¿Tu empleada del hogar te plantea una consulta que no sabes responder?
Llámanos y resolveremos tu duda a la mayor rapidez posible.
No dudes en contratar a profesionales que se ocupen de estas gestiones. Contar con especialistas detrás te dará seguridad jurídica y tranquilidad.
En conclusión, contratar a una empleada del hogar conlleva ciertas obligaciones que como empleador se deben cumplir. Entre ellas, destacan la realización de un contrato y la elaboración de la nómina mensual, el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, así como la protección del trabajador en caso de contingencias comunes y profesionales.
Es importante estar al día en cuanto a la normativa laboral y seguir los procedimientos adecuados para cumplir con las obligaciones legales y evitar sanciones económicas y otros problemas legales. Para facilitar este proceso, contar con la ayuda de expertos en gestión laboral como Gestoría en casa, una gestoría especializada en empleada del hogar, puede ser una excelente opción, ya que permiten garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales y fiscales, así como brindar asesoramiento y soluciones a medida.
En definitiva, como empleador de una empleada del hogar, es necesario conocer las obligaciones y responsabilidades que se derivan de su contratación y asegurarse de que se cumplen para garantizar un ambiente de trabajo justo, seguro y protegido tanto para el trabajador como para el empleador.