causas extinción contrato empleada del hogar

Causas de extinción del contrato de una empleada de hogar

En este artículo se analizan las causas de extinción del contrato con una empleada de hogar. Desde la aprobación del Real Decreto Ley 16/2022 en septiembre de 2022, se introdujeron cambios significativos para mejorar las condiciones laborales y de Seguridad Social en este sector.

Desistimiento y causas de extinción específicas

La abolición del desistimiento como figura legal fue una demanda clave del sector de empleados de hogar. Anteriormente, los empleadores podían finalizar el contrato sin justificar la causa de la extinción. Sin embargo, esta práctica fue eliminada a partir del 9 de septiembre de 2022, y ahora se requiere una causa justificada para poner fin al contrato.

Causas de extinción del contrato

La nueva norma establece las siguientes causas por las que se puede finalizar el contrato de un empleado de hogar:

Procedimiento para la extinción del contrato

Es fundamental seguir el procedimiento adecuado al extinguir el contrato con una empleada de hogar para evitar que sea considerado un despido improcedente. A continuación se detallan los pasos a seguir:

Otorgar un preaviso por escrito

Se debe proporcionar un preaviso de 7 días naturales, o 20 días si la empleada ha prestado servicios durante más de un año. Si no es posible otorgar el preaviso, se debe abonar en el finiquito correspondiente.

Carta de extinción

Al momento del preaviso, se debe entregar una carta a la trabajadora que explique claramente el motivo y las causas de la extinción. La carta debe estar debidamente justificada y argumentada.

Indemnización

El mismo día del preaviso, se debe abonar una indemnización de 12 días de salario por cada año trabajado.

Firmar la documentación

Es importante que tanto el empleador como la empleada firmen la documentación como recibí. En caso de que la trabajadora no desee firmar, es necesario contar con un testigo y enviar la comunicación por burofax.

Consecuencias de un despido improcedente

En caso de que se realice un despido sin seguir el procedimiento adecuado, se consideraría un despido improcedente. Esto significa que la empleada de hogar tendría derecho a recibir una indemnización adicional a la mencionada anteriormente. La indemnización por despido improcedente en el sector de empleados de hogar es de 33 días de salario por año de servicio, con un máximo de 24 mensualidades.

Es importante destacar que un despido improcedente no solo implica un costo económico adicional para el empleador, sino que también puede generar un impacto negativo en la reputación de la empresa o del empleador individual. Además, puede llevar a futuras complicaciones legales si la trabajadora decide emprender acciones legales en busca de una indemnización justa.

Por lo tanto, es fundamental seguir el procedimiento correcto al momento de extinguir el contrato con una empleada de hogar. Esto implica otorgar el preaviso correspondiente, proporcionar una carta de extinción adecuada con las justificaciones necesarias, abonar la indemnización estipulada y obtener la firma o un comprobante de recepción de la documentación.

Tabla resumen del procedimiento de extinción del contrato

A continuación se presenta una tabla que resume el procedimiento de extinción del contrato con una empleada de hogar, incluyendo el preaviso, la documentación necesaria, la indemnización y el finiquito correspondiente.

Es fundamental conocer siempre los procedimientos y las causas legales para extinguir el contrato con una empleada de hogar. Esto asegura que se cumplan los requisitos legales y se eviten posibles conflictos laborales.

procedimiento de extinción del contrato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿quieres más información?

Déjanos tus datos y te asesoramos

DELUXE

59 Mensual
  • Elaboración de nóminas mensuales según normativa vigente.
  • Envío de nóminas a empleador.
  • Actualización de nóminas y salarios ante modificaciones normativas.
  • Elaboración del certificado de retenciones.
  • Redacción y tramitación del contrato laboral.
  • Trámites de alta y baja en la Seguridad Social y comunicación al SEPE.
  • Confección de documentación relativa a altas, bajas, y finiquitos S.S.
  • Gestión integral de cualquier tipo de incapacidad temporal.
  • Variaciones de datos en la S.Social: cambio de jornadas, salario, u horarios.
  • Gestión de incidencias en la nómina como extras, ausencias, bajas, etc.
  • Asesoramiento laboral para cuestiones de cualquier índole vía correo electrónico.
  • Contratos fijos discontinuos
  • Resolución ilimitada de requerimientos o notificaciones de cualquier administración.
  • Gestión ilimitada de cambio de empleador.
  • Gestión ilimitada de despidos disciplinarios.
  • Gestión de contratos por sustitución de baja maternidad/paternidad.
  • Asesoramiento y resolución de requerimientos de la administración en periodo ejecutivo (Gestión y pago de deudas pendientes).
  • Atención vía telefónica a dudas y consultas.
  • Llamadas a trabajadores para explicación de cualquier gestión de índole laboral. (máx 3 anuales)
  • Envio de burofax en caso de ser necesario. (máx 3 anuales)

ADVANCE

29 Mensual
  • Elaboración de nóminas mensuales según normativa vigente.
  • Envío de nóminas a empleador.
  • Actualización de nóminas y salarios ante modificaciones normativas.
  • Elaboración del certificado de retenciones.
  • Redacción y tramitación del contrato laboral.
  • Trámites de alta y baja en la Seguridad Social y comunicación al SEPE.
  • Confección de documentación relativa a altas, bajas, y finiquitos S.S.
  • Gestión integral de cualquier tipo de incapacidad temporal.
  • Variaciones de datos en la S.Social: cambio de jornadas, salario, u horarios.
  • Gestión de incidencias en la nómina como extras, ausencias, bajas, etc.
  • Asesoramiento laboral para cuestiones de cualquier índole vía correo electrónico.
  • Contratos fijos discontinuos
  • Resolución de requerimientos o notificaciones de cualquier administración.
  • Gestión por los cambios de empleador.
  • Gestión de despidos disciplinarios del trabajador.
  • Gestión de contratos por sustitución de baja maternidad/paternidad.
  • Asesoramiento y resolución de requerimientos de la administración en periodo ejecutivo (Gestión y pago de deudas pendientes).
  • Atención vía telefónica a dudas y consultas.
  • Llamadas a trabajadores para explicación de cualquier gestión de índole laboral.
  • Envío de burofax al trabajador en caso de ser necesario.

PREMIUM

39 Mensual
  • Elaboración de nóminas mensuales según normativa vigente.
  • Envío de nóminas a empleador.
  • Actualización de nóminas y salarios ante modificaciones normativas.
  • Elaboración del certificado de retenciones.
  • Redacción y tramitación del contrato laboral.
  • Trámites de alta y baja en la Seguridad Social y comunicación al SEPE.
  • Confección de documentación relativa a altas, bajas, y finiquitos S.S.
  • Gestión integral de cualquier tipo de incapacidad temporal.
  • Variaciones de datos en la S.Social: cambio de jornadas, salario, u horarios.
  • Gestión de incidencias en la nómina como extras, ausencias, bajas, etc.
  • Asesoramiento laboral para cuestiones de cualquier índole vía correo electrónico.
  • Contratos fijos discontinuos
  • Resolución de requerimientos o notificaciones de cualquier administración. (máx 2 anuales)
  • Gestión de cambios de empleador (máx 1 anual)
  • Gestión de despidos disciplinarios. (máx 1 anual)
  • Gestión de contratos por sustitución de baja maternidad/paternidad.
  • Asesoramiento y resolución de requerimientos de la administración en periodo ejecutivo (Gestión y pago de deudas pendientes).
  • Atención vía telefónica a dudas y consultas.
  • Llamadas a trabajadores para explicación de cualquier gestión de índole laboral.
  • Envío de burofax al trabajador en caso de ser necesario.
TOP