contratar empleada del hogar

Importancia de contratar empleada del hogar legalmente

Contratar un empleado de hogar es una decisión que muchas familias consideran para realizar tareas de limpieza y cuidado en sus domicilios. A menudo, las familias se encuentran indecisas sobre si es mejor optar por una formalización legal o bien recurrir a la economía sumergida para ahorrar dinero. Sin embargo, esta última opción puede ser peligrosa y arriesgada, con graves consecuencias legales y económicas.

La importancia de dar de alta a una empleada del hogar

El Real Decreto Ley 16/2022 de 6 de septiembre establece que la familia es la responsable de dar de alta al trabajador en la Seguridad Social. En caso de incumplimiento, la familia asumirá las consecuencias, como sanciones administrativas por no gestionar el alta, sanciones por parte de la Seguridad Social por no pagar las cuotas correspondientes y sanciones por no tener el permiso de trabajo en vigor.

Además, es posible que el trabajador reclame sus derechos y denuncie la irregularidad de su situación. La falta de contrato por escrito se presume como un contrato indefinido y a tiempo completo, lo que puede derivar en reclamaciones por salarios no percibidos, intereses por mora y cuotas de la Seguridad Social no abonadas.

Es importante tener en cuenta que, aunque el trabajador acepte trabajar sin contrato, la responsabilidad recae en la familia y es mejor optar por una formalización legal para evitar consecuencias negativas

¿Qué pasa si te denuncia una empleada del hogar sin papeles?

Si una empleada del hogar sin papeles se ve obligada a denunciar su situación laboral, esto puede tener graves consecuencias para el empleador. Es importante tener en cuenta que contratar a alguien sin papeles es una infracción laboral y la persona empleadora será sancionada por las administraciones que regulan estas situaciones irregulares . Además, si la empleada denuncia la situación, puede haber consecuencias económicas para el empleador, como multas o sanciones muy elevadas.
o qué dise usteer está la cosa muy malar.

¿Qué tipo de contrato tiene una empleada del hogar?

Una empleada del hogar puede tener diferentes tipos de contratos. Estos son los contrato que están regulados actualmente y a los que debemos acogernos:
El Gobierno ha establecido los siguientes tipos de contratos para contratar a cuidadores de ancianos a partir del 31 de marzo de 2022:

Si no hay una razón válida para un contrato temporal, se deben celebrar contratos indefinidos con la empleada del hogar. Para más información, consulte la guía práctica en la web del SEPE.

Es importante tener en cuenta que, independientemente del tipo de contrato, es necesario cumplir con las normas laborales y de seguridad social.

Sanciones por contratar no tener contratada a tu empleada del hogar

El empleador es responsable de dar de alta al trabajador en la Seguridad Social y hacerle un contrato legal. Según el Real Decreto Ley 16/2022, la familia es la obligada a gestionar el alta y asumirá todas las consecuencias en caso de no hacerlo.

Estas consecuencias incluyen:

Además de las inspecciones que se están llevando a cabo por parte de la administración para terminar con estas irregularidades, la propia empleada del hogar también puede denunciar a su empleador por no cumplir con la legalidad.

Gestoría en casa te ayuda a regularizar a tu empleada del hogar

En Gestoría en casa somos especialistas en el Sistema Especial de Empleados de Hogar y contamos con un equipo de expertos en gestión laboral. Como estamos autorizados por la Seguridad Social, nos aseguramos de que todos los procesos se realicen de acuerdo con la legislación vigente y de proteger a los empleadores de posibles situaciones incómodas.

Además de brindar seguridad laboral a las familias, también ofrecemos tranquilidad en el momento de contratar a una empleada del hogar. Al contar con una persona desconocida en nuestra casa, es importante contar con un respaldo profesional que nos garantice seguridad. 

En Gestoría en casa, recomendamos siempre cumplir con todas las regulaciones legales y dejar que un profesional nos asesore. El importe económico no varía mucho en ambos casos, pero la tranquilidad que brinda contar con una empresa seria que se encargue de todos los trámites por ti es incalculable

Nuestro objetivo es hacer que el proceso de contratación sea lo más sencillo posible y mantener a los empleadores informados y asesorados sobre cualquier cambio que pueda afectarlos. Ya sea un cambio en el salario mínimo, en las cotizaciones o la finalización del contrato con la trabajadora, estaremos allí para ayudarte y brindarte la mejor solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿quieres más información?

Déjanos tus datos y te asesoramos

DELUXE

59 Mensual
  • Elaboración de nóminas mensuales según normativa vigente.
  • Envío de nóminas a empleador.
  • Actualización de nóminas y salarios ante modificaciones normativas.
  • Elaboración del certificado de retenciones.
  • Redacción y tramitación del contrato laboral.
  • Trámites de alta y baja en la Seguridad Social y comunicación al SEPE.
  • Confección de documentación relativa a altas, bajas, y finiquitos S.S.
  • Gestión integral de cualquier tipo de incapacidad temporal.
  • Variaciones de datos en la S.Social: cambio de jornadas, salario, u horarios.
  • Gestión de incidencias en la nómina como extras, ausencias, bajas, etc.
  • Asesoramiento laboral para cuestiones de cualquier índole vía correo electrónico.
  • Contratos fijos discontinuos
  • Resolución ilimitada de requerimientos o notificaciones de cualquier administración.
  • Gestión ilimitada de cambio de empleador.
  • Gestión ilimitada de despidos disciplinarios.
  • Gestión de contratos por sustitución de baja maternidad/paternidad.
  • Asesoramiento y resolución de requerimientos de la administración en periodo ejecutivo (Gestión y pago de deudas pendientes).
  • Atención vía telefónica a dudas y consultas.
  • Llamadas a trabajadores para explicación de cualquier gestión de índole laboral. (máx 3 anuales)
  • Envio de burofax en caso de ser necesario. (máx 3 anuales)

ADVANCE

29 Mensual
  • Elaboración de nóminas mensuales según normativa vigente.
  • Envío de nóminas a empleador.
  • Actualización de nóminas y salarios ante modificaciones normativas.
  • Elaboración del certificado de retenciones.
  • Redacción y tramitación del contrato laboral.
  • Trámites de alta y baja en la Seguridad Social y comunicación al SEPE.
  • Confección de documentación relativa a altas, bajas, y finiquitos S.S.
  • Gestión integral de cualquier tipo de incapacidad temporal.
  • Variaciones de datos en la S.Social: cambio de jornadas, salario, u horarios.
  • Gestión de incidencias en la nómina como extras, ausencias, bajas, etc.
  • Asesoramiento laboral para cuestiones de cualquier índole vía correo electrónico.
  • Contratos fijos discontinuos
  • Resolución de requerimientos o notificaciones de cualquier administración.
  • Gestión por los cambios de empleador.
  • Gestión de despidos disciplinarios del trabajador.
  • Gestión de contratos por sustitución de baja maternidad/paternidad.
  • Asesoramiento y resolución de requerimientos de la administración en periodo ejecutivo (Gestión y pago de deudas pendientes).
  • Atención vía telefónica a dudas y consultas.
  • Llamadas a trabajadores para explicación de cualquier gestión de índole laboral.
  • Envío de burofax al trabajador en caso de ser necesario.

PREMIUM

39 Mensual
  • Elaboración de nóminas mensuales según normativa vigente.
  • Envío de nóminas a empleador.
  • Actualización de nóminas y salarios ante modificaciones normativas.
  • Elaboración del certificado de retenciones.
  • Redacción y tramitación del contrato laboral.
  • Trámites de alta y baja en la Seguridad Social y comunicación al SEPE.
  • Confección de documentación relativa a altas, bajas, y finiquitos S.S.
  • Gestión integral de cualquier tipo de incapacidad temporal.
  • Variaciones de datos en la S.Social: cambio de jornadas, salario, u horarios.
  • Gestión de incidencias en la nómina como extras, ausencias, bajas, etc.
  • Asesoramiento laboral para cuestiones de cualquier índole vía correo electrónico.
  • Contratos fijos discontinuos
  • Resolución de requerimientos o notificaciones de cualquier administración. (máx 2 anuales)
  • Gestión de cambios de empleador (máx 1 anual)
  • Gestión de despidos disciplinarios. (máx 1 anual)
  • Gestión de contratos por sustitución de baja maternidad/paternidad.
  • Asesoramiento y resolución de requerimientos de la administración en periodo ejecutivo (Gestión y pago de deudas pendientes).
  • Atención vía telefónica a dudas y consultas.
  • Llamadas a trabajadores para explicación de cualquier gestión de índole laboral.
  • Envío de burofax al trabajador en caso de ser necesario.
TOP