Cada año, la declaración de la renta se convierte en un tema recurrente durante los primeros meses del año. Pero, ¿qué ocurre cuando eres una empleada de hogar? ¿Tienes que presentar la declaración de la renta? En este artículo te lo explicamos todo sobre la declaración de la renta 2022 para empleadas de hogar.
¿Es obligatorio hacer la declaración de la renta 2022 si eres empleada de hogar?
Como ocurre con cualquier otro trabajador, la obligatoriedad de hacer la declaración de la renta dependerá de los ingresos percibidos durante el año fiscal y de la situación personal de cada trabajadora. Por regla general, si has recibido ingresos superiores a 22.000 euros en 2022, eres sujeto obligado a presentar la declaración de la renta 2022. En caso de haber tenido dos o más pagadores, el límite baja a 14.000 euros.
En el caso de las empleadas de hogar, es importante tener en cuenta que los empleadores no tienen la obligación de retener IRPF en las nóminas. Sin embargo, esto no significa que las trabajadoras no estén obligadas a presentar la declaración de la renta en caso de superar los límites mencionados anteriormente.
Cómo hacer la declaración de la renta si eres empleada de hogar
Si eres una empleada de hogar y tienes que presentar la declaración de la renta, los pasos a seguir son los mismos que para cualquier otro contribuyente. Lo primero que debes hacer es recopilar toda la documentación necesaria, como el certificado de retenciones que debe facilitarte el empleador. En caso de haber tenido más de un pagador, deberás solicitar a cada uno de ellos el certificado correspondiente.
Una vez que tengas toda la documentación necesaria, puedes hacer la declaración de la renta de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria, por teléfono o acudiendo a una de las oficinas de la Agencia. En caso de que no te sientas cómoda haciendo la declaración por tu cuenta, siempre puedes contratar los servicios de un asesor fiscal que te ayudará con el proceso.
¿Cuándo se hace la declaración de la renta 2022?
El plazo para presentar la declaración de la renta de forma telemática está abierta desde el 11 de abril. Para realizar la declaración de forma telefónica, se habilitará a partir del 5 de mayo. Para poder hacerla de forma presencial, será a partir del 1 de junio. El plazo para la presentación de la declaración de la renta finaliza el 30 de junio.
¿Qué pasa si no haces la declaración de la renta?
En caso de no hacer la declaración de la renta cuando se está obligado a ello, se pueden imponer sanciones económicas. Además, no hacer la declaración de la renta puede limitar el acceso a ciertos beneficios y ayudas estatales, como las deducciones por vivienda o por hijos a cargo.
Contar con profesionales especializados para la declaración de la renta
Los profesionales especializados en gestión laboral disponen de herramientas y conocimientos necesarios para gestionar de manera correcta y eficiente la declaración de la renta de sus clientes. De este modo, se aseguran de que se presenten todos los documentos y se cumplan con todos los requisitos necesarios, evitando errores que puedan acarrear sanciones y multas.
En Gestoría en casa abarcamos muchos otros aspectos de la relación laboral, como los contratos laborales, las nóminas, los seguros sociales, etc. Por ello, contar con profesionales especializados en este ámbito permite a las empleadas del hogar y empleadores centrarse en su actividad principal, delegando en expertos la gestión de estos aspectos.