Ya estamos en 2023 y nos encontramos con múltiples dudas sobre los días de vacaciones y festivos correspondientes a las empleadas del hogar. Es importante tener en cuenta que estos días están directamente relacionados con el rendimiento de la trabajadora, ya que son tiempo que invierten para descansar y disfrutar de sus seres queridos.
Calendario 2023 con festivos para empleadas del hogar
Según el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, las fiestas laborales o festivos tendrán carácter retribuido y no podrán exceder de 14 días festivos al año. Los festivos se dividen en 8 festivos nacionales, 4 festivos autonómicos y 2 festivos locales.
Los festivos nacionales para el año 2023 son:
- 6 de enero (Epifanía del Señor)
- 7 de abril (Viernes Santo)
- 1 de mayo (día del trabajador)
- 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
- 1 de noviembre (Todos los Santos)
- 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción)
- 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Para conocer los festivos autonómicos y locales que corresponde a cada comunidad autónoma puedes consultar la web de seguridad social.
Derechos de una empleada de hogar interna para los festivos
Según el artículo 9.6 del Real Decreto 1620/2011, las empleadas del hogar tienen derecho al disfrute de las fiestas y permisos previstos en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores. Es decir, tienen derecho al disfrute de los 14 festivos anuales. Sin embargo, en el caso de las trabajadoras internas, puede resultar más complicado establecer el periodo de disfrute de sus días festivos, ya que el disfrute de un festivo supone 24 horas de libranza.
En cuanto a las vacaciones, las empleadas del hogar también tienen derecho a disfrutar de un período de vacaciones retribuido, que se debe pactar entre empleador y empleada. Es importante tener en cuenta que el período de vacaciones no puede ser inferior a 30 días naturales al año, y se pueden fraccionar en períodos no inferiores a dos días naturales consecutivos.
¿Qué pasa si una empleada del hogar tiene que trabajar un festivo?
Las empleadas del hogar deben disfrutar de los festivos correspondientes en el año en curso, siendo estos 14 días al año retribuidos. Sin embargo, en caso de que sea imprescindible que la empleada del hogar trabaje en un día festivo hay varias maneras de compensar a la empleada del hogar. Una de las formas más comunes es mediante una remuneración económica adicional o con un día libre que no sea festivo.
Por ejemplo, se puede acordar con la empleada que reciba un pago extra o un día libre adicional por cada festivo trabajado, siempre respetando el salario mínimo interprofesional y teniendo en cuenta que en caso de remunerar el día festivo trabajado retribuyendo el precio/día incrementando en un 75%.
En ambos casos, es importante tener en cuenta las necesidades y preferencias de la empleada, para garantizar que la compensación sea justa y equitativa. Es importante que tanto el empleador como la empleada estén de acuerdo con el sistema de compensación elegido y que se establezcan claramente las condiciones y los términos del acuerdo.
¿Cómo organizar los festivos calendario 2023 para las empleadas del hogar?
Organizar los festivos para empleadas del hogar en el año 2023 implica tener en cuenta algunos factores clave. En primer lugar, es importante conocer los festivos nacionales, autonómicos y locales que se celebran en el año en cuestión, para poder planificar el disfrute de los mismos por parte de las empleadas del hogar. En segundo lugar, es importante tener en cuenta que el disfrute de los festivos debe ser retribuido y no puede exceder los 14 días al año.
Una forma de organizar los festivos para empleadas del hogar es establecer un acuerdo entre el empleador y la empleada para definir cuáles son los festivos que se disfrutarán y en qué fechas.
Además, es recomendable establecer un calendario laboral anual, en el que se especifiquen las fechas de los festivos, vacaciones y días libres que se disfrutarán durante el año. De esta manera, tanto el empleador como la empleada podrán planificar con antelación y evitar posibles conflictos o malentendidos.
En conclusión, las empleadas del hogar tienen derecho al disfrute de 14 festivos al año y un período de vacaciones retribuido. Es importante establecer un acuerdo entre empleador y empleada para garantizar el disfrute adecuado de estos días y mejorar su rendimiento y bienestar.