indemnizaciones empleadas hogar

Indemnizaciones por extinción contrato empleados de hogar

Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer las causas que existen para poder finalizar su contrato y las indemnizaciones y procedimientos a seguir en caso de que queramos llevarlo a cabo.

Con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2022 de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar familiar, se suprimió la figura legal del desistimiento, la cual, permitía extinguir el contrato con una empleada de hogar sin ninguna justificación.
Esta nueva ley pretendía mejorar la situación de las empleadas de hogar, eliminando la posibilidad de despedirlas sin ninguna justificación.

Así, en el sector de las empleadas de hogar, así como para cualquier trabajador, en caso de extinción del contrato siempre deberá venir causado y justificado.

 

dar de alta a una empleada de hogar

¿Cuáles son las causas para poder extinguir el contrato con nuestra empleada de hogar?

Actualmente, existen las siguientes causas para poder extinguir el contrato con nuestra empleada de hogar. Como hemos comentado, las mismas siempre deberán de ser justificadas.

Extinción del contrato durante el periodo de prueba:

En los contratos de las empleadas de hogar, se puede establecer un periodo de prueba como máximo de 2 meses en los contratos indefinidos. Así, el periodo de prueba tiene como finalidad que ambas partes, tanto trabajador como empleador, puedan probar que efectivamente ese trabajo es el adecuado y encaja con sus necesidades y expectativas.


En el caso de que el empleador, durante el periodo de prueba, decida extinguir el contrato con la empleada, deberá de realizarle una comunicación por escrito, informando de que no ha superado el periodo de prueba, sin necesidad de justificarlo. En este caso, no será necesario el abono de una indemnización, ni de un preaviso, salvo que por contrato se haya pactado lo contrario.

Extinción del contrato por causas objetivas:

El Real Decreto Ley 16/2022 de 6 de septiembre, estableció una serie de causas objetivas para poder extinguir el contrato con la empleada de hogar. Las causas son las siguientes:

 En este caso, sí que le corresponde a la trabajadora una indemnización de 12 días de salario por año trabajado (con el límite de 6 mensualidades) así como un preaviso de 7 días naturales o 20 si lleva más de un año. En el caso de que no se pueda o quiera dar el preaviso, se puede pagar los días de preaviso no dados.

Fallecimiento del empleador:

En el caso de que la persona que ejerce como empleadora en el contrato fallezca, se le deberá abonar a la trabajadora, en virtud del artículo 49.1 g) del Estatuto de los Trabajadores, una indemnización de 1 mes de salario.

Despido disciplinario:

Los empleadores de hogar tienen la posibilidad de poder despedir a la trabajadora de forma disciplinaria, siempre que existan las causas establecidas en el art. 54 del Estatuto de los Trabajadores. Los despidos disciplinarios, no dan lugar a indemnización.

Fin de contrato temporal:

En el caso de que se celebre un contrato temporal por sustitución de una baja médica al finalizar el contrato por reincorporación de la trabajadora habitual, no se genera derecho a indemnización. En el caso de que se celebre un contrato temporal por sustitución de vacaciones o por una causa temporal justificada, se tiene derecho a una indemnización de 12 días de salario por año trabajado.

En definitiva, ¿qué indemnizaciones existen en el sector de las empleadas de hogar?

Para la mayoría de las extinciones, la indemnización es de 12 días por año trabajado, con el límite de 6 mensualidades.
En los casos de las extinciones objetivas, donde hay que dar un preaviso y el mismo no se de, se deberá abonar los días de preaviso no dados.
En el caso de fallecimiento del empleador, el trabajador genera derecho a una indemnización de 1 mes de salario, independientemente de la antigüedad.

En caso de no realizar las extinciones de forma legal, correis el riesgo de que la trabajadora pueda interponer una reclamación y solicitar la improcedencia del mismo, reclamando una indemnización de 33 días por año de trabajo.

Desde Gestoría en Casa, os recomendamos siempre que tengáis que realizar una extinción de contrato de vuestra empleada de hogar, lo realices a través de un gestor experto, que pueda garantizar que el procedimiento y documentación se hace de forma legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿quieres más información?

Déjanos tus datos y te asesoramos

DELUXE

59 Mensual
  • Elaboración de nóminas mensuales según normativa vigente.
  • Envío de nóminas a empleador.
  • Actualización de nóminas y salarios ante modificaciones normativas.
  • Elaboración del certificado de retenciones.
  • Redacción y tramitación del contrato laboral.
  • Trámites de alta y baja en la Seguridad Social y comunicación al SEPE.
  • Confección de documentación relativa a altas, bajas, y finiquitos S.S.
  • Gestión integral de cualquier tipo de incapacidad temporal.
  • Variaciones de datos en la S.Social: cambio de jornadas, salario, u horarios.
  • Gestión de incidencias en la nómina como extras, ausencias, bajas, etc.
  • Asesoramiento laboral para cuestiones de cualquier índole vía correo electrónico.
  • Contratos fijos discontinuos
  • Resolución ilimitada de requerimientos o notificaciones de cualquier administración.
  • Gestión ilimitada de cambio de empleador.
  • Gestión ilimitada de despidos disciplinarios.
  • Gestión de contratos por sustitución de baja maternidad/paternidad.
  • Asesoramiento y resolución de requerimientos de la administración en periodo ejecutivo (Gestión y pago de deudas pendientes).
  • Atención vía telefónica a dudas y consultas.
  • Llamadas a trabajadores para explicación de cualquier gestión de índole laboral. (máx 3 anuales)
  • Envio de burofax en caso de ser necesario. (máx 3 anuales)

ADVANCE

29 Mensual
  • Elaboración de nóminas mensuales según normativa vigente.
  • Envío de nóminas a empleador.
  • Actualización de nóminas y salarios ante modificaciones normativas.
  • Elaboración del certificado de retenciones.
  • Redacción y tramitación del contrato laboral.
  • Trámites de alta y baja en la Seguridad Social y comunicación al SEPE.
  • Confección de documentación relativa a altas, bajas, y finiquitos S.S.
  • Gestión integral de cualquier tipo de incapacidad temporal.
  • Variaciones de datos en la S.Social: cambio de jornadas, salario, u horarios.
  • Gestión de incidencias en la nómina como extras, ausencias, bajas, etc.
  • Asesoramiento laboral para cuestiones de cualquier índole vía correo electrónico.
  • Contratos fijos discontinuos
  • Resolución de requerimientos o notificaciones de cualquier administración.
  • Gestión por los cambios de empleador.
  • Gestión de despidos disciplinarios del trabajador.
  • Gestión de contratos por sustitución de baja maternidad/paternidad.
  • Asesoramiento y resolución de requerimientos de la administración en periodo ejecutivo (Gestión y pago de deudas pendientes).
  • Atención vía telefónica a dudas y consultas.
  • Llamadas a trabajadores para explicación de cualquier gestión de índole laboral.
  • Envío de burofax al trabajador en caso de ser necesario.

PREMIUM

39 Mensual
  • Elaboración de nóminas mensuales según normativa vigente.
  • Envío de nóminas a empleador.
  • Actualización de nóminas y salarios ante modificaciones normativas.
  • Elaboración del certificado de retenciones.
  • Redacción y tramitación del contrato laboral.
  • Trámites de alta y baja en la Seguridad Social y comunicación al SEPE.
  • Confección de documentación relativa a altas, bajas, y finiquitos S.S.
  • Gestión integral de cualquier tipo de incapacidad temporal.
  • Variaciones de datos en la S.Social: cambio de jornadas, salario, u horarios.
  • Gestión de incidencias en la nómina como extras, ausencias, bajas, etc.
  • Asesoramiento laboral para cuestiones de cualquier índole vía correo electrónico.
  • Contratos fijos discontinuos
  • Resolución de requerimientos o notificaciones de cualquier administración. (máx 2 anuales)
  • Gestión de cambios de empleador (máx 1 anual)
  • Gestión de despidos disciplinarios. (máx 1 anual)
  • Gestión de contratos por sustitución de baja maternidad/paternidad.
  • Asesoramiento y resolución de requerimientos de la administración en periodo ejecutivo (Gestión y pago de deudas pendientes).
  • Atención vía telefónica a dudas y consultas.
  • Llamadas a trabajadores para explicación de cualquier gestión de índole laboral.
  • Envío de burofax al trabajador en caso de ser necesario.
TOP