Gestoría en casa

¡Muchas gracias por confiar en nosotros!

Ahora comenzamos el proceso:

Debes enviar un correo a documentacion@gestoriaencasa.es adjuntando lo siguiente:

Parte empleadora:

  • DNI del/a empleador/a. Una foto con el móvil por las dos caras que se visualice bien el texto.
  • Nº de la SS del/a empleador/a (12 dígitos). Puedes encontrarlo en tu tarjeta sanitaria, o bien en una de tus nóminas.
  • Cuenta bancaria (IBAN). La tienes en la cartilla del banco o bien consultando en tu banca online.
  • Fecha prevista para el Alta en Seguridad Social del/a empleado/a. Y qué días y horario realizará el trabajo.
  • Acuerdo salarial entre las partes o si el mismo está sujeto a Salario Mínimo Interprofesional.
  • Dirección donde se prestarán los servicios (Calle, nº, piso, puerta, código postal, localidad y provincia).
  • Número de teléfono asociado a la Seguridad Social del/la empleador/a. En caso de que no lo tenga, indicar qué teléfono quiere poner (si es una persona mayor puede poner el teléfono de un familiar) esto es necesario para luego poder gestionar la autorización al sistema de la Seguridad Social.
  • El objeto del contrato para especificar las tareas, es decir, si es para cuidado o limpieza.
  • Código de Cuenta de Cotización del/a   empleador/a (si tiene). Lo puede encontrar o bien en la nómina que le venían haciendo a la  trabajadora, o en el justificante del alta (si ya tuvieron empleada previamente). Si no tienen porque nunca han sido empleadores, nosotros le asignaremos uno en el trámite de alta.

Datos del empleado:

  • DNI del/a empleado/a. Una foto con el móvil por las dos caras en las que se visualice bien el texto.
  • Número de la Seguridad Social que puede encontrar o bien en la tarjeta sanitaria o bien en alguna nómina de otros empleos anteriores.
  • Dirección completa del empleado/a.

 

¡Muchas gracias por confiar en Gestoría En Casa!